
Cómo evitar el efecto rebote tras bajar mucho de peso
1 Octubre 2024
Recientemente, se ha descubierto que parte de la responsabilidad de la subida de peso tras perderlo considerablemente, es de la hormona ghrelina, que envía señales al cerebro diciéndole que debemos comer más .
La ghrelina se sintetiza en el estómago, se conoce como la
hormona del apetito o del hambre. En personas obesas, esta
última está más activa incluso cuando se ha perdido peso. De hecho, tiene un
papel importante en el desarrollo de la obesidad.
CONSEJOS:
1- Busque ayuda de un nutricionista
Para evitar incurrir en conductas de riesgo que puedan promover el efecto yo-yo o rebote, después de haber perdido peso, póngase en contacto con un buen nutricionista que le realice un seguimiento.
Con su apoyo y asesoramiento será más difícil que sucumba al hambre que le
pueda provocar la segregación de la hormona ghrelina.
2- Coma con tranquilidad
Uno de los principales pasos para mejorar la relación con la comida es
detenerse a saborear lo que se come. Disfrute y no realice otra actividad
paralela.
3- Sea más listo que el hambre
Planificar sus menús semanales también ayuda a comer sano y evitar el efecto rebote.
Un truco: acuda al supermercado habiendo comido (no con el estómago vacío) y cíñase a los alimentos que va a consumir durante esa semana.
Una buena opción es la compra online que, además de controlar mejor el gasto
y poder ahorrar, evita las tentaciones.
4- Duerma más
No siempre engordamos por comer demasiado o no hacer ejercicio. Por ejemplo, los problemas de insomnio pueden provocar un aumento de peso.
Puede perder 1 o 2 kilos intentando mejorar su calidad de sueño o con algo tan simple como atender a su respiración.
Las técnicas de relajación pueden mejorar su estado de salud general y, como consecuencia, su peso.

Lic. Ingrid Poka
Nutricionista
Reg. Prof.: 242