
10 claves del patrón de alimentación mediterráneo para la diabetes
1 Abril 2025
Beneficios del patrón mediterráneo en la diabetes
- Ayuda a mantener los niveles de glucosa más estables.
- Favorece la pérdida o mantenimiento del peso saludable.
- Mejora los perfiles de colesterol y reduce el riesgo cardiovascular.
- Es fácil de adaptar y sostenible a largo plazo.
1- Base de la alimentación: vegetales y hortalizas
- Incluya una amplia variedad de vegetales no almidonados (espinacas, brócoli, coliflor, locote, berenjenas, zucchini) en todas las comidas principales.
- Modere los vegetales almidonados (papas, batatas, mandioca).
2- Cereales integrales y legumbres
- Sustituya los carbohidratos refinados por cereales integrales (avena, quinoa, arroz integral, bulgur, pan integral).
- Incorpore legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles) varias veces por semana para estabilizar el azúcar en sangre.
3- Grasas saludables
- Use aceite de oliva extra virgen para cocinar y aderezar.
- Consuma frutos secos y semillas (nueces, almendras, chía, lino) en moderación.
- Agregue aguacate a sus platos.
4- Fuentes magras de proteína
- Consuma pescado azul (salmón, sardinas, atún, caballa) 2-3 veces por semana, preferentemente.
- Elija pollo y pavo sin piel, y el huevo como proteína de alto valor biológico.
5- Lácteos con moderación
Opte por yogur natural sin azúcares añadidos y quesos frescos como el Paraguay o ricotta en moderación, prefiriendo opciones bajas en grasa.
6- Frutas de bajo índice glucémico
- Priorice frutas como manzanas, peras, kiwis y cítricos.
- Modere las porciones de frutas más azucaradas, como la banana y las uvas.
7- Hierbas y especias naturales
- Use hierbas frescas como albahaca, romero, tomillo o perejil en lugar de salsas procesadas.
- La canela y la cúrcuma pueden ser útiles para regular el azúcar en sangre.
8- Control de carbohidratos
Incluya carbohidratos complejos en cantidades moderadas y acompáñelos con
proteínas y grasas saludables para evitar picos de glucosa, según las
necesidades individuales.
9- Limite los alimentos procesados y azúcares añadidos
- Evite bebidas azucaradas, postres industrializados y panadería refinada.
- Opte por endulzantes naturales como la stevia cuando sea necesario.
10- Hidratación adecuada
- El agua debe ser la bebida principal, con infusiones sin azúcar como alternativa.
- Limite el consumo de alcohol y, si lo hace, opte por un vaso pequeño de vino tinto ocasionalmente, siempre con supervisión médica.
Este patrón alimentario promueve una gestión más eficiente de la diabetes y un bienestar duradero.

Lic. Patricia René López Soto
Nutricionista Especialista en Diabetes, Obesidad y Cirugía Bariátrica
Educadora Certificada en Diabetes
Reg. Prof.: 646