
Los daños que causan las dietas muy restrictivas
1 Octubre 2024
Las dietas muy restrictivas, ya sean disociadas, de un solo alimento, o cualquier otra que no pueda ser sostenible en el tiempo, tienden a ser abandonadas tarde o temprano.
Esto implica que el organismo sufra daños (algunos irreversibles), tales como:
1- EL EFECTO REBOTE
La reiterada restricción en la ingesta de alimentos y la subsiguiente reincidencia a los malos hábitos hace que el metabolismo responda disminuyendo el gasto basal (cantidad mínima de energía para las funciones básicas del cuerpo).
Es uno de los principales motivos por los que el cuerpo tiende a recuperar el peso perdido con tanta facilidad.
2- CAMBIOS EN LA SECRECIÓN DE LAS HORMONAS
Las dietas bajas en grasa, especialmente las que reducen la ingesta de ácidos grasos esenciales, pueden producir cambios en el ciclo menstrual, llegando a interrumpirlo.
3- OSTEOPOROSIS Y RIESGO DE FRACTURAS
La disminución de la ingesta de los ácidos grasos esenciales produce carencia de las vitaminas liposolubles (A, D, E) que promueven la mineralización de los huesos. Esto aumenta el riesgo de fracturas, pudiendo incluso ocasionar osteoporosis.
4- HIPOTIROIDISMO
La implementación repetitiva de dietas en las que se descuidan los alimentos que contienen nutrientes esenciales, puede modificar la producción de hormonas del sistema endocrino.
5- FATIGA
Debida a la restricción calórica y probable disminución de algunas vitaminas y minerales, como las vitaminas D, B12, ácido fólico, y los minerales magnesio, hierro, potasio.
6- PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR
Se produce a consecuencia de la inadecuada ingesta de proteínas.
Las dietas muy restrictivas también pueden provocar:
- Pérdida de masa ósea.
- Caída de pelo.
- Uñas quebradizas.
- Daños renales.
- Aumento de los valores de colesterol y triglicéridos en la sangre.
- Riesgo de hipoglucemia.
Cuando se llega a la comprensión de que con los cambios en el estilo de vida se mejoran todos los aspectos mencionados, los niveles de ansiedad bajan y los buenos hábitos se vuelven rutina.

Dra. Yenny A. Barrios V.
Nutricionista Clínica
Reg. Prof. N° 573