Cocina Rica
MENÚ CERRAR
Cocina Rica Cocina Rica
logo
tiktok
tiktok
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • La Revista
  • Cocina Rica TV
  • Cocineritos TV
  • Recetas en Videos
  • Temas Destacados
  • Cocina Paraguaya
  • Tienda Online
  • Contacto
  •  
  •  
  •  

TEMAS DESTACADOS

¿Por qué aumenta el colesterol en sangre?

¿Por qué aumenta el colesterol en sangre?

1 Diciembre 2021

Cuando un individuo ingiere en su dieta escasas cantidades de colesterol, la contribución de colesterol de los alimentos al metabolismo total del colesterol es menor. En este caso, las concentraciones plasmáticas de colesterol y los receptores de LDL, permanecen en estado estable.

Ante un aumento del aporte proveniente de los alimentos, el cuerpo puede reaccionar de dos maneras: 1-) compensa ese incremento con una reducción de la síntesis endógena con un mantenimiento del LDL, 2-) o puede ser incapaz de adaptarse. Si no se adapta, ocurre un incremento de la concentración plasmática de colesterol (aumento del colesterol en sangre).

¿Qué ayuda a disminuir el colesterol en sangre?

Se debe realizar un plan de alimentación bajo en grasas provenientes del reino animal, con alto contenido en fibras (verduras, frutas, semillas), acompañado de actividad física.

Su finalidad es el control de los lípidos (grasa) en sangre, también promover y mantener un estado de nutrición óptimo.

Regla esencial: Si la persona está excedida de peso, debe bajarlo y obtener un peso deseable.

Alimentos que ayudan a disminuir el colesterol

Grasas monoinsaturadas : Ayudan a reducir el colesterol total y el LDL, eleva el HDL. Este tipo de grasas las encontramos en los aceites de: oliva, maní, soja y canola; así como también en el aguacate, el maní, las aceitunas y las almendras.

Grasas poliinsaturadas:

  • Los omega-6 : Regulan la presión arterial y los procesos de inflamación, participan en la coagulación. Se encuentran en los granos, semillas, aguacate, huevos.
  • Los omega-3 : Contribuyen a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos en plasma, tienen un efecto antitrombótico, reducen las probabilidades de que aparezcan enfermedades cardiovasculares. Existen distintos tipos de Omega 3:

- DHA (docosahexaenoico) y EPA (eicosapentaenoico): Se encuentran en las grasas de los pescados azules, como atún, caballa, salmón, sardina, bonito, boquerón y mariscos.

- ALA (Alfa-linolénico): Se encuentran en las semillas de chía, nueces, algunos aceites vegetales y en algunas verduras, como las coles de bruselas o espinacas

Fibras:

El aumento del consumo de las fibras solubles (legumbres, salvado de avena, manzanas, cítricos, frutillas) ayuda a disminuir las grasas en sangre (plasma). Las fibras regulan los niveles de glucosa y colesterol.

Calcio:

El consumo de calcio parece aportar una reducción de los niveles de lípidos en plasma.

Lic. María Jure

Lic. María Jure

Nutricionista

Reg. Prof.: N° 59

Compartir 2

ATRAS
San Salvador 210 c/ Avda. Brasilia +595 21 - 290 451 (R.A.) | Asunción - Paraguay
look-addict-007b