
Cuidado nutricional de las personas con diabetes en las fiestas de fin de año
1 Diciembre 2024
Las comidas y las tradiciones no tienen que interrumpir el control de su diabetes. La clave es planificar con anticipación, la prioridad es mantenerse saludable.
En estas fechas, la alimentación para las personas con diabetes debe ser igual al resto del año, e igual que el resto de la familia, aunque siempre adaptándola a “sus valores de glucemia”.
El plan de alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales del tratamiento de la diabetes, junto a la actividad física, la educación y el tratamiento farmacológico.
LA ASOCIACIÓN AMERICANA DE DIABETES ACONSEJA:
- Enfóquese en la familia y los amigos, no en la comida.
- Busque actividades para hacer fuera de casa y aprovechar el buen clima, como jugar juegos u ofrecerse como voluntario para una actividad de beneficio.
- Coma lento y realmente disfrute las comidas que solo suele comer una vez al año.
- Si la comida va a ser servida alrededor de su horario regular, trate de comer la misma porción de carbohidratos que normalmente come.
- Si planea comer una porción de postre, reduzca otra comida de carbohidratos (arroz, papa, batata, chipa guasu, sopa paraguaya) en el plato de la cena.
- Asegúrese que las porciones sean razonables y evite servirse dos veces .
- Trate de no preocuparse de lo que se va a servir, ofrezca uno de sus platos favoritos para compartir.
- Si consume alcohol, recuerde comer algo antes para prevenir niveles bajos de glucosa en la sangre. Las bebidas alcohólicas pueden agregar muchas calorías.
- Consuma solo una copa de bebida alcohólica si es mujer y dos copas si es hombre.
- Evite bebidas que contienen mezclas con muchas calorías, como la sidra, sangría, jugo o mezclas para tragos que tienen muchos carbohidratos y calorías.
- Escoja mezclas de bebidas que no tengan azúcar, como las aguas saborizadas naturalmente con rodajas de frutas (rodajas de manzana, ramita de canela o rodajas de limón, jengibre y hojas de menta).
- Intente ocupar un tiempo durante el día para hacer ejercicio y no dejar su rutina. Vaya a caminar con sus seres queridos después de comer.
- Ofrézcase para ayudar a limpiar después de comer para moverse un poco.
- Si comió más carbohidratos o comida de lo que planeó, no piense que falló . Pare de comer y enfóquese en pasar el resto de su tiempo con la gente a su alrededor.
¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo 2025!

Lic. Patricia René López Soto
Nutricionista Especialista en Diabetes, Obesidad y Cirugía Bariátrica - Educadora Certificada en Diabetes
Reg. Prof.: 646